Nuestras Historias: México moderno y contemporáneo (y grabados)

Nuestras Historias destaca la colección permanente del museo, la cual expone las historias dinámicas y diversas de la identidad mexicana en Norteamérica. La exhibición muestra la identidad cultural como algo que evoluciona continuamente a través del tiempo, de regiones y de comunidades, en vez de señalarla como una entidad estática e inmutable, exhibiendo para esto, artefactos mesoamericanos y coloniales, arte moderno mexicano, arte popular, y arte contemporáneo de los dos lados de la frontera EE.UU-México. La gran diversidad de identidades mexicanas mostradas en estas obras desafía la noción de una sola historia lineal e identidad única.

Fuego de Mariana YampolskyNational Museum of Mexican Art

Después de la devastadora Revolución mexicana (1910-1920), tuvo lugar un período de veinte años de reforma social. En estos años, se fusionaron la propaganda política y la cultura. El arte y la historia se convirtieron en herramientas para construir una identidad nacional mexicana moderna. Ante el mandato nacional, las artes prosperaron. El arte y la cultura se consideraron esenciales para la unión del pueblo y se volvieron parte de la vida de todo el pueblo mexicano.Hacia 1980, una nueva generación de artistas, conocidos como neomexicanistas, ya habían revaluado la narrativa histórica oficial del país y su relación con los objetivos del arte moderno. Esa generación, surgida en torno a la masacre estudiantil de Tlatelolco en 1968, tenía una visión de la mexicanidad diferente de la versión oficial y, por lo tanto, creó obras en la que hábilmente se representó la crisis de la nación.

Nuestra senora de las iguanas, Graciela Iturbide, 1979, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
The Swamp Cleaner (Sanchez Magallanes, Tabasco, Mexico), Pedro Meyer, 1987, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Relieve de Chichen Itza, Jean (Louis Henri Jean) Charlot, 1927, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Building the Pyramids (Construyendo las pirámides), Jean Charlot, 1933, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Building the Pyramids (Construyendo las pirámides), Jean Charlot, 1933, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Sin titulo (madre banando a su hijo), (Louis Henri) Jean Charlot, 1933, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Sin titulo (Hombre con dos bueyes), Mardonio Magana, 1938, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Sin titulo (Hombre cargando ollas), Mardonio Magana, 1938, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Madre y nino, Philip Stein (Estano), 1952, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Piden Pescado, Manuel Felguerez Barra, 1966, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Cosmic Energy 4* (half moon at top center, white rectangle and bottom), Leonardo Nierman, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Amarillo - Verde - Azul, Gunther Gerzso (Wendland), 1984, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Ofrenda de muertos, Olga Costa (Kostakovsky), 1965/1967, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Mujer mistica, Rodolfo Morales, 1990, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Tres cara tiene el gato, Maximino Javier, 1982, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Musa en Oaxaca, Alejandro Nava, 1997, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
El columpio, Alejandro Nava, 1990, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Tulyehualco, La Carbonera, Rafael Coronel, 1973, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Nino Florido, Lucia Maya, 1988, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Los suenos rotos, Rocio Caballero, 2009, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
I Guess I Still Think of Myself as a Killer (Supongo que todavia me pienso un asesino), Juan Carlos Macias Islas, 2007, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Fragmentos (tambien conocido como Anunciacion), Renato Esquivel Romero, 2006, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
David J. Siqueiros (born Alfaro), David J. Siqueiros (born Alfaro), 1968, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Voz heroica (conocida tambien como "Por la Raza") (retrato de Ruben), David J. Siqueiros (born Alfaro), 1970, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Emiliano Zapata, Sarah Jimenez Vernis, 1940, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Braceros esperando la contratacion para ir a los E.U., Alfredo Zalce, 1972, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Ferrocarrileros, Sarah Jimenez Vernis, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
La Lucha Conti (nua) (illustrated postcard for a Day of the Dead art), Carlos A. Cortez, 1991, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Identidad II, Maria Luisa de Villa, 1999, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Femme (Fantasma)*, Rufino Tamayo, 1964, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Muerto I, Francisco Benjamin Toledo, 1989, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Remanso de sol, Pedro Coronel, 1980, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Senal T, Vicente Rojo (Almazan), 1972, De la colección de National Museum of Mexican Art
Mostrar menosMás información
Créditos: Historia

NMMA remains true to our founding mission: To showcase the beauty and richness of Mexican culture by sponsoring events and presenting exhibitions that exemplify the majestic variety of visual and performing arts in the Mexican culture; to develop, conserve and preserve a significant permanent collection of Mexican art; to encourage the professional development of Mexican artists; and, to offer arts-education programs.

Exhibition Curator:
Cesáreo Moreno - Visual Arts Director / Chief Curator

Exhibition Information Coordinator:
Zarai Zaragoza - Visual Arts Intern, Summer 2017

Project Team:
Raquel Aguiñaga-Martinez - Visual Arts Associate Director / Registrar
Barbara Engelskirchen - Chief Development Officer
Rebecca D. Meyers - Permanent Collection Curator
Dolores Mercado - Associate Curator

Photo Credits:
Kathleen Culbert-Aguilar - Photographer
Michael Tropea - Photographer
Rocio Caballero
Lee Fatheree
Galeria de Arte Mexicano
NMMA staff
Michael Tropea
Shuzo Uemoto
Tom Van Eynde

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Culturas Latinas en EE.UU.
Descubre las contribuciones y experiencias de los latinos en Estados Unidos
Ver tema
Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos