El videojuego habla español - Vol I

Descubre las principales empresas hispanohablantes en la industria del videojuego, desde México hasta España y otros países en América Latina.

OXO Museo del Videojuego - Primera planta (2023)OXO | Museo del Videojuego

Acompáñanos en un reportaje que se centra en promover y enriquecer la diversidad cultural y lingüística en los videojuegos, así como en representar de manera precisa y respetuosa la cultura, la historia y las experiencias de hablantes de español en todo el mundo.

Profesional del videojuego (2023)OXO | Museo del Videojuego

En las últimas décadas, hemos sido testigos de un notorio y emocionante crecimiento en la creación de desarrolladoras de videojuegos en países hispanohablantes.

OXO Museo del Videojuego - Primera planta (2023)OXO | Museo del Videojuego

Esta tendencia ha transformado el panorama de la industria del videojuego, estableciendo a estas naciones como jugadores destacados en el escenario global de los juegos electrónicos.

OXO Museo del VideojuegoOXO | Museo del Videojuego

Sigue leyendo para conocer cuáles son las principales empresas desarrolladoras y editoras de videojuego del mundo hispanohablante:

Maldita Castilla (2016)OXO | Museo del Videojuego

Abylight - Barcelona, España (2004)

Entre sus juegos más conocidos están Cut the Rope (2013) en su versión para Nintendo 3DS, Cursed Castilla (2016) o One Military Camp (2023).

Junkworld (2023)OXO | Museo del Videojuego

Ironhide Game Studios - Montevideo, Uruguay (2010)

Entre sus videojuegos podemos destacar Iron Marines (2017), la saga de Kingdom Rush (2013) o su última publicación Junkworld (2023).

Call of DuttyOXO | Museo del Videojuego

Digital Legends - Barcelona, España (2001)

Como estudio de desarrollo ha creado un total de 17 videojuegos españoles, entre los que destacan Afterpulse, Battlefield Bad Company 2 o One. También ha desarrollado otros videojuegos como Call of Duty: Warzone Mobile, Adidas MiCoach Basketball, y Adidas MiCoach Tennis.

Rocks of Age 2 Bigger and Bulder (2017)OXO | Museo del Videojuego

ACE Team - Santiago, Chile (2002)

Podemos destacar su primer gran videojuego, Zeno Clash (2009), al que le siguieron otros títulos como Abyss Odyssey (2014) o la secuela Rocks of Age 2: Bigger and Boulder (2017).

Hospital Empire (2022)OXO | Museo del Videojuego

Viva Games - Sevilla, España (2017)

Como editora de videojuegos ha publicado un total de diez videojuegos españoles, entre otros Hospital Empire - Idle Tycoon (Bee Games, 2022), Soccer Star 22 Top Leagues (Redvel Games, 2021), y Zombie Hunter (1MBand, 2021).

Mulaka (2020)OXO | Museo del Videojuego

Lienzo - Chiuaua, México (2012)

Conocidos principalmente por su videojuego es Mulaka, basado en las raíces y tradición del pueblo indígena Tarahumara. Fue lanzado en 2020 aunque estaba planeado desde 2014. Otras publicaciones son Aztech Forgotten Gods (2022) o Hunter’s Legacy Purrfect Edition (2018).

Invizimals (2009)OXO | Museo del Videojuego

Novarama - Barcelona, España (2003)

Ha creado un total de doce videojuegos, entre los que destacan Reality Fighters (2012), InviZimals (2009) o Invizimals: Batalla de cazadores (2016). También ha desarrollado otros videojuegos como Space Legend: Battle for Eternity (2016), y InviZimals: La Alianza (2013).

Commandos: Behind Enemy Lines (1998)OXO | Museo del Videojuego

Pyro Studios - Madrid, España (1996)

En 2012 se fusiona con Play Wireless fundando Pyro Mobile, empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones para Smartphones, Tablets y Redes Sociales. Desarrolló Commandos: Behind Enemy Lines, obteniendo un rápido reconocimiento nacional e internacional. 

Hellbound (2020)OXO | Museo del Videojuego

Saibot Studios - Buenos Aires, Argentina (2011)

Entre su colección destacamos la saga de terror Doorways (2014) publicado por primera vez en 2014, el shooter en primera persona Hellbound (2020) o su próximo lanzamiento Tenebris Somnia, que promete ser una gran experiencia de terror.

Blasphemous 2 (2023)OXO | Museo del Videojuego

The Game Kitchen - Sevilla, España (2009)

Han creado cuatro videojuegos españoles, entre los que destacan The Last Door (2013), Blasphemous (2019) o Blasphemous 2 (2023). También ha desarrollado otros como All On Board! (2023), DLC Blasphemous - Wounds of Eventide (2021), y DLC Blasphemous -  Strife & Ruin (2021).

KVLT (2020)OXO | Museo del Videojuego

Evil Guinea Pig Studios - Mar del Plata, Argentina (2026)

En 2016 empezaron con el desarrollo de su primer videojuego, The Axe, que no pudieron terminar. En 2020 anunciaron KVLT un shooter en primera persona ambientado en la II Guerra Mundial del que ya hay disponible una fantástica demo.

The Sexy Brutale (2017)OXO | Museo del Videojuego

Tequila Works - Madrid, España (2009)

Algunas de sus creaciones son: Deadlight (2012), Rime (2017), The Invisible Hours (2017) o The Sexy Brutale (2017), que podemos ver en la imagen.

Cris Tales (2021)OXO | Museo del Videojuego

Dreams Uncorporated - Bogotá, Colombia (2018)

Anteriormente conocida como Below The Game, cuando surgió en 2008. Su primer videojuego fue Cris Tales lanzado en 2021, un JRPG con su protagonista Crisbell, y actualmente trabajan junto a Atari para el remake de Lunar Lander de 1979, bajo el nombre de Lunar Lander: Beyond.

Créditos: reportaje

Sigue conociendo otras empresas en la exposición: El videojuego habla español - Vol II.

Créditos: todos los contenidos multimedia
En algunos casos, el reportaje destacado es obra de un tercero independiente y no siempre representa los puntos de vista de las instituciones indicadas a continuación, que son las que han proporcionado el contenido.
Ver más
Tema relacionado
El español, más allá de las palabras
Explora la historia y la cultura detrás de la lengua española
Ver monográfico

¿Te interesa Artes escénicas?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos