El misterio detrás de los rayos X

Del pionero Röntgen a los agentes de contraste

Anatomic drawing de Leonardo Da VinciFondazione Bracco

La medicina antes de los rayos X

La medicina siempre buscó explorar el interior del cuerpo humano. Hasta fines del siglo XIX, solo podía hacerlo mediante ilustraciones de anatomía, producto de una estrecha colaboración entre anatomistas, ilustradores y artistas. El éxito de las cirugías dependía únicamente del análisis de los síntomas del paciente, el examen externo del área de operación y la experiencia del cirujano. Sin embargo, con la llegada de la radiografía, los rayos X permitieron "ver" por primera vez a través de los tejidos antes de una intervención quirúrgica. Con esa nueva perspectiva, fue posible mejorar los diagnósticos.

Anatomic drawing de Leonardo Da VinciFondazione Bracco

W. Rontgen - portraitFondazione Bracco

Los rayos X: un descubrimiento fortuito

En 1895, el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X, motivo por el cual recibió un Premio Nobel en 1901. Tal como sucede con muchos hallazgos científicos, los rayos X fueron descubiertos por casualidad. Según la historia, Röntgen estaba experimentando con rayos catódicos cuando notó que una pantalla teñida con una sustancia fluorescente parecía emitir una luz tenue. Se dio cuenta de que estos rayos nuevos podían atravesar cuerpos y dejar una impresión en una placa fotográfica. Los denominó "X" por la misteriosa naturaleza de las emisiones. La primera radiografía en la historia la realizó Röntgen, que utilizó la técnica para fotografiar la mano de su esposa con un anillo en el dedo.

Rontgen ApparatusFondazione Bracco

The discovery of X-raysFondazione Bracco

X Ray - pop compositionFondazione Bracco

Godfrey Hounsfield, pictureFondazione Bracco

Tomografía computarizada: de las sombras a las imágenes

La evolución de los rayos X nos proporcionó la tomografía computarizada (TC). A diferencia del funcionamiento clásico de los rayos X, el equipo que se utiliza en tomografías trabaja a lo largo o alrededor de una parte del cuerpo determinada y toma fotografías desde distintos ángulos. Una computadora procesa y mejora la nitidez de las imágenes mediante un complejo cálculo matemático. Como resultado, se obtiene una serie de imágenes "en capas" que muestran con gran precisión el tejido estudiado a distintas profundidades. De esta manera, se reconstruye un modelo tridimensional de la parte del cuerpo que se quiere explorar.

Godfrey Hounsfield machine, sketchFondazione Bracco

Tomography - pop compositionFondazione Bracco

Computed TomographyFondazione Bracco

Ipamidol MoleculeFondazione Bracco

El uso de agentes de contraste

Los agentes de contraste son sustancias especiales que se usan para aumentar la eficacia de los exámenes por rayos X. Estos líquidos contienen elementos químicos densos, como bario o yodo, que, una vez que se ingieren o se inyectan en el torrente sanguíneo, amplifican la diferencia en opacidad de los distintos tejidos. Debido a ciertas contraindicaciones y efectos no deseados relacionados con el uso de las primeras moléculas de yodo, los investigadores debieron buscar soluciones alternativas y moléculas menos dañinas. Fue por esto que, en 1974, la empresa Bracco creó el primer agente de contraste no iónico listo para usar, entre otros productos análogos. El agente de contraste no iónico tiene un alto nivel de tolerabilidad, no se metaboliza y se elimina por la orina sin modificarse. Se usa mucho en angiografías, artrografías, mielografías, urografías, tomografías computarizadas y visualizaciones del tracto gastrointestinal.

Créditos: Historia

El contenido descrito anteriormente se tomó de la siguiente exhibición:
The Beauty of Imaging
Triennale di Milano
Milán, 27 de mayo-2 de julio de 2017

La exhibición fue promocionada por el Grupo Bracco con motivo de la celebración de su 90.° aniversario. FeelRouge Worldwide Shows realizó la selección con la supervisión artística de Marco Balich. Giò Forma Studio estuvo a cargo del concepto y diseño.
Agradecemos a las instituciones, los museos y las autoridades que nos permitieron acceder a sus recursos y archivos.

Luego de la edición en Milán, a la que asistieron más de 10,000 personas, la exhibición "The Beauty of Imaging" tuvo lugar en la Città della Scienza en Nápoles (10 de octubre de 2018-6 de enero de 2019), donde adoptó una modalidad educativa, con 5 talleres destinados a escuelas: "Una radiografía terrestre", "Ver lo invisible", "Moléculas en movimiento", "Investigación de resonancias magnéticas, radiografías y ultrasonidos de artistas" y "Las mil vidas de las imágenes: un viaje entre el arte y la ciencia".
"The Beauty of Imaging" se convirtió así en el evento educativo más grande que se ha realizado sobre diagnóstico por imágenes y recibió más de 55,000 visitas, incluidas muchas escuelas y alumnos de primaria.

Agradecemos a las siguientes instituciones por su cooperación para crear este contenido:
Bracco Imaging
CDI – Centro Diagnóstico Italiano
Fundación Bracco
Archivo histórico de Bracco
Departamento de Currículo e Instrucción, Grupo Bracco

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Once Upon a Try
Un viaje de invenciones y descubrimientos
Ver tema
Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos