Cargando

Aval de depuración

1942

Museo Pedagógico de Aragón

Museo Pedagógico de Aragón
Huesca, España

Hoja de papel con tres sellos y matasellada, que certifica que en el Registro Central de Penados y Rebeldes dependiente de la Dirección General de Prisiones del Ministerio de Justicia no hay ninguna referencia de la persona a la que se hace referencia.
El certificado tiene impresa la información general, en cambio los datos del interesado, así como la fecha y firma, están manuscritos con tinta de color negro, todo en la parte frontal del documento. En la parte posterior sólo aparece el sello del gestor administrativo con tinta de color azul.

Este tipo de documento forma parte del proceso de depuración del Magisterio.

Durante el final de la Guerra Civil española y los primeros años de la Dictadura del general Franco, se produjo un proceso de depuración del Magisterio en el que se investigó a todos los maestros y se separaron de la profesión a aquellos que no cumplían los requisitos que les exigía el régimen. Se pedían informes y la información era contrastada.

Cuando el maestro era acusado, podía presentar unos avales que defendían su conducta. Estos avales estaban firmados por las autoridades de la localidad: el Alcalde, el párroco y el comandante de la Guardia Civil (o algún cargo equivalente). Podían incluir testimonios de algún vecino o persona influyente para avalar y reforzar los testimonios. Eran unos documentos muy importantes, ya que las penas que se imputaban por ser acusado y condenado de ser comunista, haber dado algún mitin o por no haber tenido una conducta decente iban desde la suspensión de paga por unos días, pérdida de plaza, expulsión del Cuerpo, destierro, encarcelamiento hasta incluso la pérdida de la vida.

Gonzalo Calamita, Rector de la Universidad de Zaragoza, puso este proceso de depuración en marcha en Zaragoza en plena guerra 28 agosto de 1936, adelantándose a la propia norma de noviembre del 36 que ordena a los maestros que se presenten para ser informados (los maestros dependían del rectorado).

Mostrar menosMás información
  • Título: Aval de depuración
  • Fecha: 1942
  • Dimensiones físicas: 21,2 x 16 cm.
  • Tipo: Documento
  • Enlace externo: CERES MCU
  • Derechos: Gobierno de Aragón
  • Técnica artística: Papel
Museo Pedagógico de Aragón

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos