La Muerte: Desde Nuestros Ancestros Hasta Los Artesanos

La Muerte en nuestras colecciones de Arte Prehispánico y Popular

Censer de unknownMuseo Dolores Olmedo

Arte Prehispánico

La colección del Museo Dolores Olmedo cuenta 

















con alrededor de 800 piezas de arte prehispánico, algunas de ellas, relacionadas con el culto a la muerte. 

La tradición del Día de Muertos tiene sus orígenes desde el período prehispánico, cuando diversos grupos mesoamericanos acostumbraban enterrar a sus muertos acompañados de algunos objetos que, según sus creencias, les serían de utilidad en su otra vida: alimentos, ropa y objetos personales.

Anthropomorphic urn de unknownMuseo Dolores Olmedo

En nuestro acervo de Arte Prehispánico, contamos con piezas alusivas a la muerte, como esta urna funeraria, perteneciente a la Cultura Zapoteca.

Xoloitzcuintles de cerámica de unknownMuseo Dolores Olmedo

Asimismo, tenemos una colección de 40 perros xoloitzcuintles hechos de cerámica, originarios de la Cultura de Occidente.

La colección de xoloitzcuintles del Museo Dolores Olmedo los representa con diversas poses, que hablan de su relación con el hombre.

Xoloitzcuintle de unknownMuseo Dolores Olmedo

“Xoloitzcuintle” proviene del náhuatl “xólotl”, que significa “muerte”, e “izcuintle” que es “pequeño”. Este “pequeño Dios de la Muerte” tenía como función ser el guía de los difuntos en su camino al Mictlán (lugar de los muertos).

Xoloitzcuintle aullando de unknownMuseo Dolores Olmedo

Los xoloitzcuintles en barro, que también fungieron como vasijas de uso funerario y que datan de hace más de tres mil años, fueron encontrados en tumbas, pues se enterraba a los indígenas junto con estos perros.

Xoloitzcuintles del Museo Dolores OlmedoMuseo Dolores Olmedo

Los perros xoloitzcuintle, originarios de México, son parte importante en la historia del museo. Diego Rivera le regaló una pareja a Dolores Olmedo, y desde entonces se conservan los herederos de esta especie en los jardines.

Árbol de la Muerte de unknownMuseo Dolores Olmedo

Arte Popular

Dentro de nuestras más de mil piezas de Arte Popular, podemos admirar algunas relacionadas a la muerte.  

Nuestra colección de Arte Popular también cuenta con magníficas piezas que retratan a lo mortuorio, como este “árbol de la muerte”, elaborado en barro policromado de Metepec, Edo. de México.

A diferencia de lo que se esperaría de una pieza alusiva a la muerte, este árbol está lleno de colorido.

Catrinas de barro de unknownMuseo Dolores Olmedo

La Catrina, personaje creado por José Guadalupe Posada, ha sido interpretado de maneras muy diversas por los artesanos mexicanos.

A la izquierda, elaborada a base de barro vidriado de Guanajuato, se retoma a la Catrina original de Posada con una vestimenta elegante y colonial.

La de la derecha es una candelabro del estado de Puebla, elaborado finamente en cerámica, que presenta a la Catrina vestida de China Poblana.

Detalle de Ofrenda de Muertos "Las calacas de Occidente". (2012) de Museo Dolores OlmedoMuseo Dolores Olmedo

También contamos con una importante colección de calaveras de cartón, que cada año crece, con piezas nuevas creadas ex profeso para nuestra ofrenda de Día de Muertos.

Altar de Muertos Museo Dolores Olmedo (2015) de Museo Dolores OlmedoMuseo Dolores Olmedo

Siguiendo la iniciativa de su fundadora, Dolores Olmedo, el museo reconoce la labor de los artesanos mexicanos y sus piezas, que adornan el altar del Día de Muertos.

Créditos: reportaje

Carlos Phillips Olmedo
Director del Museo Dolores Olmedo

Josefina García
Directora de Colecciones y Servicios Educativos del Museo Dolores Olmedo

Adriana Jaramillo
Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Museo Dolores Olmedo

Aimee Guzmán García
Coordinadora de Difusión y Contenidos Digitales del Museo Dolores Olmedo

Francisco Kochen
Fotografía

Créditos: todos los contenidos multimedia
En algunos casos, el reportaje destacado es obra de un tercero independiente y no siempre representa los puntos de vista de las instituciones indicadas a continuación, que son las que han proporcionado el contenido.
Ver más
Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos