Revolución del amor en tres tiempos: memorias de Tinti y Alexis (Primer tiempo)

Un vistazo a la relación de los fundadores de Casa Pueblo mediante el intercambio de cartas que mantuvieron en sus años universitarios, de 1959 a 1964.

By Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Alanis Vázquez Rodríguez, Francisco Cabrera Vega y Windy Cosme Rosario

El cofre de madera (2024) by Josué Oquendo NatalCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Abramos el cofre de los recuerdos...

Hoy, 65 años después de que Tinti Deyá y Alexis Massol comenzaron a documentar por escrito su historia de amor, les invitamos a releer sus cartas desde la perspectiva del futuro que les aguardó. ¡Comencemos con el primer tiempo!

Durante su proceso de duelo y sanación posterior a la partida de su esposa, Alexis revisitó sus cartas y decidió responderlas nuevamente. Esta exhibición recoge 16 de estas cartas que nos permiten conocer a Tinti.

Sellos (I) (2024-04-04) by Francisco Cabrera VegaCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Correspondencia de amor

Una carta de amor es ese intercambio íntimo entre dos cuerpos, separados por la distancia, que encuentran regocijo en el calor de sus palabras. Las epístolas de los fundadores de Casa Pueblo, Alexis y Tinti, sirven de vehículo para entender su trayectoria personal y profesional.

Tinti Deyá joven, Casa Pueblo, 1960, From the collection of: Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.
Show lessRead more

Nacida un 18 de diciembre de 1940, Faustina "Tinti" Deyá Díaz es la autora de esta selección de cartas. Oriunda de Adjuntas, Puerto Rico, se cataloga como una de las figuras femeninas más destacadas de su pueblo. Su rol como maestra, madre, activista, artista, deportista, vecina, hermana, amiga y pareja, es resaltado a través de la sensibilidad de cada una de sus palabras. Fue una mujer patriota y adelantada a las circunstancias y al tiempo. Gracias a su naturaleza multifacética, Tinti es considerada el corazón de Casa Pueblo. 

carta 1a: "El cofre" (1963-12-03) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'El cofre'

En el año 1963, Tinti hace memoria de la colección de cartas que había recibido de su entonces novio por tres años, Alexis, y opta por releerlas. En el presente, hacemos nosotros lo mismo con aquellas enviadas por ella.

"Hoy busqué la llave del cofre donde guardo tus cartas y no la encontré. Rompí el candado y me puse a leer tus cartas. Me reí con algunas, con otras sentí alegría, penas con otras, y como resultado reí y lloré".

El 18 de diciembre de 2021, Alexis le responde a su eterno amor:

"Tinti, te confieso que yo también, al releer tus letras hoy, lloro al recibir en la ternura del viento los besos y el mensaje de felicidad que ha hecho eterno nuestro amor. Entonces, motivado por ti, rompo también el candado de mi cofre sagrado para comenzar a leer tus cartas una por una con ardiente pasión".

Torre UPRRP by Oficina del Registrador, UPRCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Torre Roosevelt - UPRRP
00:00

El emblema de nuestra universidad

La torre de la UPR nos transporta a esos rincones desde donde Tinti le escribía a su amado Alexis, quien recibía la correspondencia en nuestro recinto hermano, el Colegio de Mayagüez.

carta 6a: "Cierre del semestre" (1959-12-06) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

El amor en los tiempos universitarios

Su historial epistolar se remonta al 1959, año en que Tinti es aceptada en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, lo que la obliga a mudarse de Adjuntas. Con el objetivo de mantener su relación como prioridad, le narra sus días a Alexis de principio a fin.

carta 6a: "Cierre del semestre" (1959-12-06) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Al cierre del semestre, Tinti escribe:

El 1959 fue su primer año en pareja. La vulnerabilidad adquirida al compartir sus inquietudes académicas y celebrar festividades en familia fortaleció su unión, confianza y compromiso, valores pilares en una relación.

carta 6b: "Cierre del semestre" (1959-12-06) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Fuera de sus estudios, el deporte y el cine eran dos de los pasatiempos favoritos de Tinti. Sus intereses variados le permitían disfrutar de un entretenimiento paralelo a su aprendizaje.

Se inaugura el teatro "Paradise" en Río Piedras. (1945-12-12) by Periódico El MundoCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

El Cine Teatro Paradise cercano al recinto era uno de los lugares que ella más frecuentaba. Allí se reunía con amistades a ver películas y sacarle provecho a su tiempo de ocio.

Veamos el avance de la película Some Like It Hot, que Tinti menciona haber visto en su carta. Este viaje en el tiempo resalta la estética y cultura popular de los años 50:

carta 6e: "Cierre del semestre" (1959-12-06) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

"El miércoles tengo dos exámenes finales. El jueves tengo otro (...)".

En sus cartas se siente la tensión provocada por el estrés universitario. Sin embargo, expresarle su carga al hombre que ama hace que sea más liviana.

"¿Fuiste hoy a misa? Nosotros fuimos a la del Colegio San Antonio". 

La espiritualidad también era importante para Tinti. Iba a misa, rezaba y así mantenía viva la llama de su esperanzado corazón. Fue una mujer que siempre intencionaba promover el balance entre las pasiones.

Tap to explore

Parroquia San Antonio de Padua, Río Piedras, P.R. Fundada en Río Piedras en el año 1908, esta era la iglesia donde Tinti iba a nutrir su alma mientras vivía en el área metropolitana.

Esta historia no acaba aquí, te invitamos a pasar a la segunda parte de nuestra exhibición para seguir disfrutando de este amor.

Esta exhibición está basada en una serie de correspondencias entre Alexis Massol y Tinti Deyá que serán publicadas por la Editorial de la Universidad de Puerto Rico en el libro: "Revolución del amor en tres tiempos".

Créditos, Víctor Torres Rodríguez, 2024-04-20, From the collection of: Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.
Show lessRead more
Credits: Story

Este proyecto es fruto de un esfuerzo colaborativo entre: Alexis Massol González, Tinti Deyá Díaz, Arturo Massol Deyá, Josué Oquendo Natal, Museo El Barrio, Mellon Foundation, UPR Caribe Digital, Casa Pueblo, Digital Humanities Scholars in Residence, Windy Cosme Rosario, Francisco J. Cabrera Vega y Alanis Vázquez Rodríguez.

Credits: All media
The story featured may in some cases have been created by an independent third party and may not always represent the views of the institutions, listed below, who have supplied the content.
Home
Discover
Play
Nearby
Favorites