Revolución del amor en tres tiempos: memorias de Tinti y Alexis (Tercer tiempo)

Un vistazo a la relación de los fundadores de Casa Pueblo mediante el intercambio de cartas que mantuvieron en sus años universitarios, de 1959 a 1964.

By Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Alanis Vázquez Rodríguez, Francisco Cabrera Vega y Windy Cosme Rosario

El cofre de madera (2024) by Josué Oquendo NatalCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Llegando hasta el fondo de esta caja de madera,

enfatizamos la perpetuidad del amor verdadero. Tinti sigue siendo nuestra maestra hasta el día de hoy.

La ruta Kofresi - Taxi (1948/1951) by John Brandeberry and The Tom Lehman Photo CollectionCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Kofresí Line Inc.

"El viernes me fui por Ponce en la línea Kofresí. Resultó que..."

carta 4a: "La línea Kofresí" (1961-02-26) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

El viaje de Adjuntas a San Juan y de San Juan a Adjuntas es un recorrido especial porque supone la tan esperada unión familiar y revisita del hogar, acercando a quienes normalmente se encuentran lejos. Tinti le cuenta con mucho amor algunos sucesos memorables:

carta 4c: "La línea Kofresí" (1961-02-26) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Por otro lado, el querer servir y enseñar son aptitudes propias de nuestra autora hasta en aspectos románticos. Su naturaleza de maestra es subrayada cuando recalca ese deseo de ayudar a Alexis.

Sobre - Telegrama (1962-02-04) by Estado Libre Asociado de Puerto RicoCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

En el mes del amor y la amistad, se recibe este mensaje especial...

Telegrama: Aniversario (1962-02-24) by Estado Libre Asociado de Puerto RicoCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Telegrama: Aniversario
00:00

carta 14b: "Las Lorsonettes" (1961-04-27) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'El estudiante universitario está despertando'

Como producto de las injusticias sociales, los estudiantes muestran su indignación hacia el sistema. Esta posdata hace hincapié en la fidelidad de Tinti a su moral y sus valores, sin dejarse menospreciar.

UPR Río Piedras - Protestas Estudiantiles, Mora, 1964-04-30, From the collection of: Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.
Show lessRead more

"¡Que vivan los estudiantes
Jardín de nuestra alegría!
Son aves que no se asustan
De animal ni policía
Y no le asustan las balas
Ni el ladrar de la jauría
Caramba y zamba la cosa
¡Que viva la astronomía!"
(...)
"Me gustan los estudiantes
Porque son la levadura
Del pan que saldrá del horno
Con toda su sabrosura
Para la boca del pobre
Que come con amargura
Caramba y zamba la cosa
¡Viva la literatura!"

-Violeta Parra

carta 15a: "La disciplina" (1962-01-28) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'La disciplina'

Es en 1962 cuando Tinti se estrena oficialmente como maestra por vocación. Siguiendo los conocimientos adquiridos en la UPR, mantiene la importancia de la disciplina.

Tinti Deyá Díaz joven ((1980 - 1995)) by Arturo MassolCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Maestra...

del salón y de la vida. "Teacher" la llamaban quienes tuvieron la dicha de ser sus estudiantes. Dentro y fuera del aula, la devoción de Tinti era digna de admiración.

Escuela Albert Einstein (1960) by Museo El BarrioCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Escuela Albert Einstein

He aquí el lugar donde estrenó oficialmente su don de educadora, sin imaginar que luego se convertiría en maestra de la patria. Tanto fue así que Alexis en sus respuestas la llama su "Lolita" y su "Julia", haciendo referencia a dos mujeres ilustres puertorriqueñas.


"Tinti, el agradecimiento siempre te lo expresé. Hoy te rindo homenaje de gratitud por ser maestra de maestros, guía y arquitecta de mi vida. A ti, mi hermosa, inteligente, amorosa e ilustre mujer puertorriqueña, va todo mi querer". 


-Tu Alexis

carta 3c: "¿Qué le escribo?" (1961-02-03) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

carta 3d: "¿Qué le escribo?" (1961-02-03) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

carta 3a: "¿Qué le escribo?" (1961-02-01) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'¿Qué le escribo?'

Es notable la confusión y delicadeza de Tinti al querer elegir un vocabulario correcto. A pesar de las inseguridades que enfrenta, sigue recurriendo a Alexis como consuelo.

Cada corazón ama a su manera, pero a Tinti le preocupa no ser suficiente aún cuando expresa el sentimiento en su forma más pura.

carta 3b: "¿Qué le escribo?" (1961-02-01) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Su amor no se extingue, al contrario, florece como un girasol que se abre ante la luz del día. Este "nuevo amor" del que habla en su carta fue una predicción de lo que acontecería en el futuro.

carta 13a: "El querer de uno" (1961-10-01) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'El querer de uno'

El afecto de Tinti para con su Alexis es visto en cada saludo, cada desarrollo y cada despedida que le manda vía correo.

"Todavía tengo el sabor de tus besos". 
"Diciéndonos lo que sentimos sabemos a qué atenernos".'

Más allá del romance, es evidente su madurez emocional velando por el bienestar de la relación resaltando la importancia de la comprensión.

Respuesta de Alexis, Alexis Massol González, 1961-02-28, From the collection of: Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.
Show lessRead more

En su fase de redescubrimiento del pasado, Alexis se topa con este fragmento de una carta emitida por él destinada a Tinti. La misma dice así:

"Amor mío:
Estoy un poco orgulloso de lo que dice tu querida carta. Quizás hayas exagerado un poco, pero lo único que sé es que te quiero que es lo que me importa porque".

carta 16a: "Aniversario - seis años" (1964-02-24) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'Aniversario: seis años'

"Alexis cada día se me hace más difícil separarme de ti".

Su entrega era tal que el distanciamiento entre los dos pesaba cada vez más que la anterior.

"El jueves es nuestro aniversario".

"Son seis años de felicidad, de alegría". 

En un abrir y cerrar de ojos, la pareja de jovencitos universitarios se había lanzado a la adultez, para más adelante casarse y formar una familia admirable.

carta 16b: "Aniversario - seis años" (1964-02-24) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

"(...) ocupas en mi pensamiento la mayor parte del tiempo"
"Tú también eres mi escogido, escogido por mi corazón".

Le dice Tinti a Alexis en celebración de seis años que trascienden su infinito amor y que continúan inspirando a generaciones por medio de un legado imborrable.

"Cariño mío, con esta línea termino esta carta (...) Cuando voy a finalizar con un “te quiero”, escucho tu voz desde el infinito:
- '¿Alexis, qué vas a hacer para que nuestra revolución del amor continúe cuando ahora no estoy contigo?'

"Me pondré alas que me lleven volando a tu encuentro. De inmediato emprendo viaje, viendo primero un pueblo buscando su destino y juntos a el, el camino sigo. Cuando llega la tarde, desesperado, grito: mi vida, he dejado todas las puertas y ventanas abiertas de nuestra casa para cuando la noche avance entrar puedas. En la madrugada, una flor gira y baila con aroma de tu piel sagrada que me dice: de vuelta estoy". 

"Mi dulce Tinti del alma, para continuar con nuestra Revolución del amor haré lo imposible, incluyendo abolir el tiempo. Seguiré abrazado a ti en el presente, soñando el futuro, y felizmente disfrutando el ayer".
 -Alexis, 2024

Viejo San Juan - Alexis y Tinti (2018-01) by Cristina Rodríguez MatteiCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Foto de Tinti y Alexis tomada en el 2018.

Alexis, Bosque La Olimpia (2023-11-04) by Alanis Vázquez RodríguezCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

P.S. Espacios epistolares

Pulsa en el siguiente enlace StoryMapJS Casa Pueblo para conocer aquellos lugares que marcaron el amor conyugal que condujo a la fundación de nuestra organización y que son hoy los espacios desde donde Alexis responde.

Esta exhibición está basada en una serie de correspondencias entre Alexis Massol y Tinti Deyá que serán publicadas por la Editorial de la Universidad de Puerto Rico en el libro: "Revolución del amor en tres tiempos".

Créditos, Víctor Torres Rodríguez, 2024-04-20, From the collection of: Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.
Show lessRead more
Credits: Story

Este proyecto es fruto de un esfuerzo colaborativo entre: Alexis Massol González, Tinti Deyá Díaz, Arturo Massol Deyá, Josué Oquendo Natal, Museo El Barrio, Mellon Foundation, UPR Caribe Digital, Casa Pueblo, Digital Humanities Scholars in Residence, Windy Cosme Rosario, Francisco J. Cabrera Vega y Alanis Vázquez Rodríguez.

Credits: All media
The story featured may in some cases have been created by an independent third party and may not always represent the views of the institutions, listed below, who have supplied the content.
Home
Discover
Play
Nearby
Favorites