Revolución del amor en tres tiempos: memorias de Tinti y Alexis (Segundo tiempo)

Un vistazo a la relación de los fundadores de Casa Pueblo mediante el intercambio de cartas que mantuvieron en sus años universitarios, de 1959 a 1964.

By Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Alanis Vázquez Rodríguez, Francisco Cabrera Vega y Windy Cosme Rosario

carta 5a: "El primer beso" (1960-09-07) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'Los afectos'

En esta carta, Tinti le escribe a Alexis tan pronto llega de Adjuntas para contarle su anécdota del viaje en auto y expresar sus sentimientos durante el proceso.

carta 5b: "El primer beso" (1960-09-07) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

"Tu papá habló conmigo. Cuando me dijo: "Miss Deyá, dígame una cosa" yo me asusté. Después lo que me dijo fue que qué tú me habías contado del Colegio porque a ellos tú no les decías nada".

La familia juega un rol primordial en esta relación desde sus inicios. Tinti ayudó a Alexis a enfrentar las diferencias en el hogar a la vez que ellos la acogían como parte de su núcleo familiar.

Balcón casa de Alexis (2023-11-04) by Alanis Vázquez RodríguezCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Explosión de ternura

Un año después de escribirse constantemente, se dan su primera muestra física de afecto más allá de un abrazo o sostenerse de la mano en un banquito de la plaza. Es en el balcón de la casa de Alexis donde ocurre este mágico suceso...

carta 5c: "El primer beso" (1960-09-07) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

"De besarnos quiero decirte...

que hicimos mal por dos razones. La primera es porque estábamos en tu casa y el respeto a tus papás. Por lo demás te diré que yo lo deseaba y que en vez de hacerme sufrir como tú decías me ha hecho muy feliz. Lo que me preocupa es cómo tú te sientes y si estás arrepentido".

Es interesante ver la responsabilidad afectiva de Tinti a tan corta edad. ¡Cuántas emociones puede provocar un primer beso! Décadas después, Alexis recordó este momento y le dedicó estos versos del poema "Te quiero" de Mario Benedetti.

Tus manos son mi caricia
Mis acordes cotidianos
Te quiero porque tus manos
Trabajan por la justicia

Si te quiero es porque sos
Mi amor, mi cómplice, y todo
Y en la calle codo a codo
Somos mucho más que dos

Tus ojos son mi conjuro
Contra la mala jornada
Te quiero por tu mirada
Que mira y siembra futuro

Tu boca que es tuya y mía
Tu boca no se equivoca
Te quiero por que tu boca
Sabe gritar rebeldía

carta 10b: "La cotidianidad" (1963-05-12) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'(eye) a (door) u'

Este dibujo, incluido como firma, sirve para revelar la creatividad y atención al detalle que caracterizaban a Tinti. Ella inventó un sinnúmero de maneras para demostrar su amor utilizando el papel como un recurso inagotable.

"Entre tú y yo, admito no lograr descifrar la ilustración. Concluyo que este asunto me causa desasosiego y reto a la vez. Después de mucho repensar, finalmente encontré la respuesta mientras estudiabas para maestra de inglés. La ecuación dice: 'I adore you'".

-Alexis, 20 de marzo de 2023

carta 9: "El palo de mangó" (1961-09-06) by Windy Cosme Rosario, Tinti Deyá Díaz, and Alanis Vázquez RodríguezCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'El palo de mangó'

Es otro de esos espacios memorables que sostienen este amorío. La universidad y sus áreas comunes les sirvieron para crear memorias felices juntos, en especial aquel verano que pasaron en Río Piedras.

"Bueno, caminé y sentí que había llegado a la gloria. El árbol estaba allí en el mismo lugar en que juntos soñábamos el porvenir, donde compartíamos la ilusión de graduarnos, valernos por nosotros mismos, tener familia y ser útiles para la patria transformar”. ​ 

-Alexis, 2023

Tap to explore

Nos ubicamos frente al mencionado palo de mangó, entre la Biblioteca José M. Lázaro y la estatua de Eugenio María de Hostos.

carta 10: "La cotidianidad" (1963-05-12) by Tinti Deyá Díaz and Windy Cosme RosarioCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'La cotidianidad'

En definitiva, la distancia no era un obstáculo para estas dos almas que se volvieron una. Tinti conseguía incorporar a Alexis en su diario vivir, de una forma u otra. Nuestro ojo es testigo de las muestras de amor en los detalles, aún cuando parezcan insignificantes.

carta 8b: "Me falta el aire" (1962-06-11) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Esta receta de las papas fritas nos deja entrever la jovialidad de Tinti. Es un gesto sencillo que a su vez ejemplifica su entrega total a Alexis, preocupándose tanto por su alimentación como por su independencia.

Esta pareja se complementaba tanto que, para Tinti, sus días distanciados equivalen a la falta de aire. La paciencia se agotaba y el sentimiento de desesperación es transcrito con tinta azul.

carta 8a: "Me falta el aire" (1962-06-12) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

"La nostalgia no me deja casi respirar", escribe Tinti cuando pasa un tiempo lejos de su "adorado pecoso", Alexis. Estando ambos en sus respectivas universidades, le pide que vaya a Adjuntas en el fin de semana para compartir con él. Debido a las circunstancias, su tiempo de calidad y afecto físico estaba limitado, así que debían aprovecharlo al máximo.

Credencial de jugador, Administración de parques y recreo públicos, 1959-01-29, From the collection of: Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.
Show lessRead more

En la imagen se observa a Alexis Massol en 1959, el año en que empezó a hilarse tan admirable historia de amor.

carta 11a: "¿Por qué eres tan bueno conmigo?" (1960-05-11) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Tinti inicia su carta con este desacostumbrado saludo a Alexis.

Los hermanos Karamázov (1880) by Fiódor M. DostoievskiCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'Querido Alíoscha'

"Tinti, me provocaste con este inusual saludo. Entonces, busqué hasta encontrar en la novela "Los hermanos Karamázov"... Entendí que estás leyendo esta obra maestra de la literatura en la IUPI. A veces pienso que quieres volverme loquito, loquito de amor, y así me siento".
-A

carta 11b: "¿Por qué eres tan bueno conmigo?" (1960-05-11) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'¿Por qué eres tan bueno conmigo?'

La intensidad de su sentir se presenta por medio de su elección particular de palabras. Su aparente egoísmo se resume en priorizar su noviazgo sobre otros aspectos de su vida. Era una chica enamorada y correspondida.

La peculiar firma "TNT" se asemeja a un explosivo: dinamita, conocida formalmente como trinitrotolueno.
Es ese sentido del humor que mantiene Tinti a través de sus letras lo que da a conocer la atractiva personalidad que cautivó a Alexis.

carta 12c: "Estudiante y atleta" (1960-03-30) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

La postdata de esta carta recoge las atenciones singulares que se daban estos dos enamorados. Hay apodos que estaban reservados exclusivamente entre el uno y el otro.

T.N.T. (2024-04-16) by Francisco Cabrera VegaCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

carta 2a: "La universidad es muy distinta a la high" (1960-08-26) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'La universidad es muy distinta a la high'

Tinti sirve de guía y compás en el camino de Alexis. Mediante sus desinteresados actos de amor, le ofrece soluciones y consejos ante las adversidades.

Alexis graduando (1965) by Alexis Massol GonzálezCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

En el año 1965, Alexis logra graduarse de un bachillerato en ingeniería civil de la UPR de Mayagüez gracias al apoyo y la compañía de su queridísima Tinti.

carta 2b: "La universidad es muy distinta a la high" (1960-08-26) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Tinti: atleta y fanática del deporte

Su emoción por el deporte le permitía ser tanto espectadora como partícipe de ellos. Se destacó en el tennis, baloncesto, softball, ping pong y en especial el volleyball.

El mundo: sección deportiva (1961-04-10) by Periódico El mundoCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

"Tinty Deyá, del 'Villa Nevares' se eleva a rematar el balón, (...)".

carta 2c: "La universidad es muy distinta a la high" (1960-08-26) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

"El miércoles jugamos volleyball contra las 'Lorsonettes'. Nos dieron tremenda pela".

Las "Lorsonettes" eran un equipo de volleyball de renombre.

Compilación: Tinti deportista (2024) by Windy Cosme Rosario and Periódico El mundoCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

'Voleibolista profesional'

carta 14a: "Las Lorsonettes" (1961-04-27) by Tinti Deyá DíazCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Las "Lorsonettes" pasan de ser sus rivales a hacerle un acercamiento para que forme parte de su equipo. Luego de recibir tal noticia, se la transmite con orgullo a Alexis.

El Mundo: Lorsonettes (1961-08-24) by Periódico El mundoCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

"Finalmente, te expreso enorme reconocimiento por ese pasado de gloria en el que te destacas como atleta en la Universidad de Puerto Rico y en las canchas del país jugando volibol superior femenino. Tinti, hiciste historia frente a una sociedad patriarcal, colonial y con elevado discrimen hacia la mujer en el deporte. Abriste puertas que hoy se ven y se sienten. Te aplaudo y reconozco como mujer adelantada en tu amada patria. Te quiero, mi ilustre súper chica". 

-Alexis, 2023

carta 2b: "La universidad es muy distinta a la high" (1960-08-26) by Tinti Deyá Díaz and Francisco Cabrera VegaCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Las cartas también reflejan que siguió muy de cerca los juegos olímpicos de 1960, celebrados en Roma.

Titular del periódico "El Mundo", San Juan P.R. (1960-08-26) by Periódico El MundoCasa Pueblo de Adjuntas, Inc.

Ahora, pasemos a la próxima y última parte de esta narración...

Esta exhibición está basada en una serie de correspondencias entre Alexis Massol y Tinti Deyá que serán publicadas por la Editorial de la Universidad de Puerto Rico en el libro: "Revolución del amor en tres tiempos".

Créditos, Víctor Torres Rodríguez, 2024-04-20, From the collection of: Casa Pueblo de Adjuntas, Inc.
Show lessRead more
Credits: Story

Este proyecto es fruto de un esfuerzo colaborativo entre: Alexis Massol González, Tinti Deyá Díaz, Arturo Massol Deyá, Josué Oquendo Natal, Museo El Barrio, Mellon Foundation, UPR Caribe Digital, Casa Pueblo, Digital Humanities Scholars in Residence, Windy Cosme Rosario, Francisco Cabrera Vega y Alanis Vázquez Rodríguez.

Credits: All media
The story featured may in some cases have been created by an independent third party and may not always represent the views of the institutions, listed below, who have supplied the content.
Home
Discover
Play
Nearby
Favorites