El Nacimiento de los Estados de la República Mexicana. Antecedentes

Antes de la consolidación del territorio mexicano como una República Federal, la Consumación de la Independencia y la coronación de Agustín I como mandatario del Primer Imperio fueron factores importantes que marcaron antecedentes para formación de los Estados libres y soberanos.

Mapa del estado de Jalisco (1884) de Colección Cartográfica Antonio García CubasArchivo General de la Nación - México

Archivo Histórico de Jalisco

Bando impreso mediante el cual se publicó en la Nueva Galicia el mandato de la Regencia del Imperio y de la Junta provisional gubernativa (1821) de Junta provisional gubernativaArchivo General de la Nación - México

Bando impreso en Guadalajara, dirigido a los habitantes de la Provincia de la Nueva Galicia, mediante el cual Agustín de Iturbide da instrucciones para la recaudación de fondos para sostener al Ejército de las Tres Garantías. Emitido en la última etapa de la Guerra de Independencia, en junio de 1821

Decreto emitido el 28 de septiembre de 1821 por la Junta provisional gubernativa (1821) de Junta provisional gubernativaArchivo General de la Nación - México

Registro de correspondencia relativo al Decreto emitido el 28 de septiembre de 1821 por la Junta provisional gubernativa, relacionado con el Acta de Independencia, para que se mande imprimir su contenido y se haga difusión de ella en la Nueva Galicia. Fecha del registro: 26 de octubre de 1821.   

Bando impreso en Guadalajara, dirigido a los habitantes de la Provincia de la Nueva Galicia (1821) de Agustín de IturbideArchivo General de la Nación - México

Bando impreso mediante el cual se publicó en la Nueva Galicia el mandato de la Regencia del Imperio y de la Junta provisional gubernativa, para que todas las autoridades, tanto civiles como militares y eclesiásticas, “guarden y hagan guardar” este decreto que indica que, a partir de la declaración de la Independencia, toda autoridad debe emanar del nuevo Imperio, en apego al Plan de Iguala y al Tratado de Córdova. Emitido el 6 de octubre de 1821, publicado en Guadalajara el 31 de octubre de 1821.  

Mapa del estado de Oaxaca (1884) de Colección Cartográfica Antonio García CubasArchivo General de la Nación - México

Archivo General del Estado de Oaxaca

Bando donde manifiesta la Independencia del Gobierno de (1821) de Don Antonio de LeónArchivo General de la Nación - México

Don Antonio de León, Capitán de los Ejércitos Imperiales de las Tres Garantías y Comandante General Interino de esta Provincia, pública un bando donde manifiesta la Independencia del Gobierno de ultramar y manda se fije un Gobierno Interino en la provincia de Oaxaca.    

Carta General del Estado de México y el DF de Luis G. BecerrilArchivo General de la Nación - México

Archivo Municipal de Nextlalpan

Dentro del Archivo Municipal de Nextlalpan se resguardan  documentos históricos en los cuales el coronel Melchor Muzquiz da parte  a lo acontecido en la región del Estado de México al consumarse la  Independencia de México.  

Bando y Decreto del 28 de junio de 1824 (1824) de Melchor MuzquizArchivo General de la Nación - México

Reconocimiento solemne a la exaltación al trono pontificio y coronación del santísimo padre Leon XII.  

Bando y Decreto del 16 de septiembre de 1824 (1824) de Melchor MuzquizArchivo General de la Nación - México

Decreto donde se impone se lleve al debido efecto la exclusiva que su gobierno debe ejercer en la provisión de piezas y empleos eclesiásticos.  

Bando y Decreto del 05 de octubre de 1824 (1824) de Melchor MuzquizArchivo General de la Nación - México

El Congreso General Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos calificó las elecciones del Presidente Constitucional al C. General de la División Guadalupe Victoria y para vicepresidente el C. General Nicolás Bravo.  

Bando y Decreto del 02 de diciembre de 1824 (1824) de Melchor MuzquizArchivo General de la Nación - México

Bando sobre el papel sellado existente se repartirá a los estados que lo pidan por el precio solamente de sus costos.  

Créditos: Historia

Consulta la primera parte en: https://artsandculture.google.com/story/YgXR1EOnos6OWQ?curator=true&hl=es-MX

Archivo Histórico de Jalisco:

Fondo Nueva Galicia, caja 6, núm. de inventario: 69. 
Fondo Nueva Galicia, caja 6, núm. de inventario: 92. Libro de correspondencia del despacho del Secretario de Estado, Dr. Manuel de Herrera. 1821-1824; f. 1 f/v.

Impresos: 6/1821.
https://sgg.jalisco.gob.mx/acerca/areas-de-la-secretaria/direccion-archivo-historico


 Archivo General del Estado de Oaxaca:
Fondo: Gobierno, Sección: Secretaría del Despacho, Serie: Leyes y decretos, Año: 1821, Expediente: 10, Fojas: 1, Caja: 19. 
https://www.oaxaca.gob.mx/ageo/   


Archivo Municipal de Nextlalpan: 

AHMNE, Presidencia, Bandos y Decretos, Vol. 1, Exps. 18,19,20 y 21.

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).

¿Te interesa Historia?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos