Presiona para explorar
Haz clic y gira para explorar la ciudad
Khalifatabad se fundó hace casi 600 años en los bosques pantanosos de los márgenes de los Sundarbans, en Bangladés.
Presiona para explorar
Lo que queda de aquella ciudad medieval, conocida hoy día como la «antigua ciudad de Bagerhat», alberga los restos de cientos de edificios históricos, algunos de los cuales llevan más de 500 años en pie. La antigua ciudad-mezquita se considera uno de los lugares de culto más importantes de Bangladés.
Presiona para explorar
Chunakhola Masjid
La mezquita de Chunakhola fue construida siguiendo el estilo arquitectónico de Khan Jahan a mediados del siglo XV. En la actualidad, continúa siendo una mezquita activa.
Presiona para explorar
Desde esta perspectiva, podemos admirar de cerca su cúpula semiesférica.
Presiona para explorar
Shait Gombuj Masjid (también llamada Mezquita de los Sesenta Pilares)
Edificios como este ilustran el pasado histórico de la zona como una encrucijada de las religiones predominantes en el sudeste. Construidas en el siglo XV, durante el principio de la islamización del territorio, estas mezquitas continúan siendo hoy día activos lugares de culto.
Presiona para explorar
El eco de la llamada a la oración resuena a diario sobre la monumental mezquita Shait Gumbad, el núcleo de la ciudad histórica de Khalifatabad y la principal atracción de la ciudad-mezquita actual de Bagerhat.
Presiona para explorar
El Khanjali Dighi
Se trata de un estanque situado al oeste de la mezquita Shait Gombuj, donde acude a bañarse la población para beneficiarse de los supuestos poderes curativos de sus aguas.
Presiona para explorar
Fachada norte de la mezquita Shait Gombuj
El Departamento de Arqueología trabaja para conservar los monumentos y asegurar un tratamiento y limpieza adecuados. Los ladrillos de esta fachada no han sido aún restaurados y muestran un alto nivel de deterioro y desgaste.
Presiona para explorar
Interior de la Mezquita de los Sesenta Pilares
Las manchas de color verde que se aprecian en las paredes son signos de humedad donde se ha filtrado el agua subterránea a través de la arenisca y el ladrillo.
Ver más
Andrew Potts, Grupo de Trabajo sobre el Cambio Climático y el Patrimonio de ICOMOS.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el Departamento de Arqueología y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la República Popular de Bangladés.
CyArk
¿Te interesa Diseño?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.