Tres generaciones de panaderos 2 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Ser panadero es uno de los oficios más antiguos en la historia de la humanidad, ya que se relaciona con el trigo, uno de los granos base para la alimentación humana.
Tres generaciones de panaderos 3 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Por más de cuatro décadas, la familia Flores ha realizado esta labor en la panadería "Don Raúl", ubicada en la ciudad de Puebla.
Tres generaciones de panaderos 4 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Esta exposición es un reconocimiento a todos los trabajadores que amasan los ingredientes y, con la ayuda del horno, elaboran una gran variedad de panes en este negocio familiar que, con cariño y esmero, cuidan para futuras generaciones, ya que los niños juegan un papel fundamental.
Tres generaciones de panaderos 5 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Desde hace siglos, el oficio de panadero se aprende desde la infancia. Los niños ayudan en las tareas más sencillas para, después, acercarse lúdicamente a los ingredientes, familiarizarse con ellos, con sus texturas, sus consistencias y sus temperaturas. Poco a poco van experimentando al poder revolverlos para obtener la masa.
Tres generaciones de panaderos 6 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Ningún aprendizaje es tan efectivo que el que se realiza a través del juego: sentir la masa como si fuera una plastilina para darle la forma de un pan.
Tres generaciones de panaderos 8 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Los mayores van guiando amorosamente este camino que nunca termina una vez que se comienza. El contacto con la masa y la elaboración de los diferentes tipos de pan se vuelve natural, como si fuera parte de un juego.
Tres generaciones de panaderos 10 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Como un pequeño alquimista, el niño-panadero seguirá aprendiendo a lo largo de los años, desde ayudante, pasando a oficial, hasta volverse un hábil maestro panadero, que con su paciente trabajo, continúa forjando el prestigio de la gastronomía poblana.
Tres generaciones de panaderos 7 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Experimentando con la masa, Carlos Daniel aprende a darle forma a estas pequeñas roscas de reyes, uno de los panes de temporada más populares en todo México.
Tres generaciones de panaderos 9 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Tercera generación en el negocio familiar: Santiago, de tan solo 2 años de edad, aprende de manera lúdica a palotear la masa, mientras Carlos Daniel lo acompaña en esta prueba de destreza.
Tres generaciones de panaderos 11 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Elaborando hojaldras, el pan por excelencia para la festividad de muertos. Este es un pretexto para que, desde pequeño, un panadero aprenda el arte de amasar.
Tres generaciones de panaderos 12 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
El pan con ajonjolí y queso es uno de los muchos que se pueden encontrar en la panadería "Don Raúl". Este se elabora con manteca y se rellena de queso para ofrecer un sabor diferente.
Tres generaciones de panaderos 13 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Jugando a ser panadero, Santiago también experimenta en la elaboración de pequeñas hojaldras para la temporada de Día de muertos.
Tres generaciones de panaderos 14 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Entre los panes que aprenden a hacer está el ombligo o bísquet, pan de dulce y sal que ha encontrado buena acogida entre los consumidores.
Tres generaciones de panaderos 15 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Reja, un clásico de la panadería poblana, se ha elaborado durante décadas en la panadería "Don Raúl" y los mayores lo recuerdan como uno de los favoritos.
Tres generaciones de panaderos 16 de Ana Carolina Díaz RodríguezCocina Cinco Fuegos
Primeros pasos en la panadería: Santiago nos muestra, orgulloso, su primera concha elaborada por él solo; está listo para seguir ayudando a los mayores en el negocio familiar.
Curadora: María de la Cruz Ríos Yanes
Fotógrafa: Ana Carolina Díaz Rodríguez
Panadería: Don Raúl
Agradecimiento especial a Don Raúl Flores, Raúl Flores hijo, Carlos Daniel y Santiago.
¿Te interesa Comida?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.