Mariposas en la costa del Río Paraná, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 1: Julio Noguera.Gustar
Los tesoros del Paraná
Junto a sus afluentes, el río Paraná crea una cuenca que abarca amplias regiones de Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia. Las especies y culturas que se han nutrido de éste a lo largo de la historia son innumerables.
Pescador cocinando en la selva misionera, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 1: Julio Noguera.Gustar
Pescador cocinando en la selva misionera, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 1: Julio Noguera.Gustar
Primeramente explorado y explotado por pueblos originarios, el río es rodeado por culturas fuertemente influenciadas por estos. La provincia de Corrientes, atravesada por el Paraná, tiene hasta oficializado el guaraní como segundo idioma, después del castellano.
Pescador cocinando en la selva misionera, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 1: Julio Noguera.Gustar
La gastronomía de las regiones argentinas que se recuestan sobre el río Paraná combina sabrosos pescados con sabores de la cultura guaraní. La fuerte presencia de la mandioca y la lima, junto a otros ingredientes, acompañan de forma típica a los pescados asados a la parrilla.
Pescador cocinando en la selva misionera, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 2: Gonzalo Guendler.Gustar
Pescador cocinando en la selva misionera, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 1: Julio Noguera.Gustar
En la cultura gastronómica del noreste argentino, particularmente en la provincia de Misiones, se acostumbra cocinar el pescado en "camisa verde". Es decir, forrado en hojas (generalmente de cúrcuma o banano), previamente curadas al fuego de leña. Se sirve con mandioca o revir
Pescador cocinando en la selva misionera, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 2: Gonzalo Guendler.Gustar
Las construcciones realizadas al pie del río o en su delta están hechas en forma de palafito: elevadas por sobre el nivel de las crecidas regulares del río, sostenidas por pilotes sobre vigas. Rigen en su estética objetos de mimbre y junco, comercializados en el puerto de frutos.
Pescador en el Río Paraná, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 1: Julio Noguera.Gustar
La pesca, tanto deportiva como para consumo, es una de las actividades más importantes que suceden en el Paraná. Algunas de las especies más codiciadas por los pescadores son el dorado, el pacú y el surubí e incluso existen eventos anuales donde se compite por la pesca de estos.
Pescador en el Río Paraná, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 1: Julio Noguera.Gustar
Pescador en el Río Paraná, Puerto Bemberg (2020-12-06/2021-01-08) de Fotógrafo 1: Julio Noguera.Gustar
La frase en litoraleña "chamigo pescador" se ha convertido en un santo y seña para los amantes de la pesca deportiva. En toda la cuenca del río Paraná, sus afluentes y sus islas, es sinónimo de bienvenida al río y a la pasión por la pesca.
Edición y texto: Juan Marinelli
¿Te interesa Comida?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.