5 películas argentinas para abrir el apetito (¡o para perderlo!)

Algunas visiones culinarias del sublime cine argentino

Argentina es uno de los países más cinéfilos de América y, probablemente, del mundo. Durante el siglo XX desarrolló una potente industria, en la que conviven filmes y sensibilidades de todo tipo, desde lo más comercial a lo más autoral. Semillero de grandísimos directores, actrices y actores, guionistas y equipos técnicos, es una piedra basal de la cultura argentina. De la edad de oro a mediados del siglo XX, a las vanguardias de los años 60 y 70 y las nuevas visiones del siglo XXI, el cine argentino continúa conquistando a espectadores de todo el mundo.

Dos Oscars ("La Historia oficial" y "El secreto de sus ojos"), un sinfín de reconocimientos en festivales internacionales... A lo largo de las décadas, nuestras películas han sido todo un espejo de las transformaciones sociales, políticas y culturales de la Argentina. A veces con humor, a veces con horror, muchos filmes retrataron aspectos de nuestra cultura gastronómica y dejaron frases y escenas grabadas para siempre en la tradición popular. Estas son algunas de ellas...

Cine argentinoGustar

"Circe": el bombón asesino

De 1964, dirigida por Manuel Antín e inspirada en un cuento del gran Julio Cortázar. Graciela Borges, diva del cine argentino, interpreta a Delia-Circe. En una de sus escenas más emblemáticas, Delia prepara unos bombones caseros que tienen un relleno muy particular: cucarachas.

Cine argentinoGustar

"Esperando la carroza": ¡tres empanadas!

Una maravilla del llamado "grotesco criollo", dirigida por Alejandro Doria, estrenada en 1985. Los dilemas de una familia tipo, los conflictos de clase y las hipocresías de las capas medias. Y un latiguillo inmortal patentado por Luis Brandoni: "Tenían tres empanadas".

Cine argentinoGustar

"La ciénega": otra copa de vino... y otra más

Obra cumbre de Lucrecia Martel, estrenada en 2001. Hastío y erotismo veraniego en otra fábula familiar sobre las condiciones de clase. Y una Graciela Borges que no para de beber vino con hielo en la bellísima Salta, una de las provincias más tradicionales del vino argentino.

Cine argentinoGustar

"Pizza, birra, faso": los pibes en el naufragio

Icono del Nuevo Cine Argentino, bisagra entre los siglos XX y XXI. La crisis del modelo neoliberal de los 90, marginalidad y fin de los grandes relatos. Y un grupo de jóvenes que deambula por el laberinto urbano entre robos, pizza barata y cervezas de litro. De Stagnaro y Caetano

Cine argentinoGustar

"Todo sobre el asado": un documental que huele bien

Desopilante documental de los prestigiosos Cohn y Duprat dedicado a la estrella más fulgurante de la tradición culinaria argentina: el asado. Historia, testimonios, humor, tópicos e ironías, mientras las imágenes hacen agua en la boca.

Créditos: Historia

Edición y textos: Diego Marinelli

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Argentina's Table
Toma asiento y disfruta de un delicioso viaje por la gastronomía argentina
Ver tema

¿Te interesa Artes escénicas?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps