Programa del Partido Liberal Mexicano y Manifiesto a la Nación

El 1 de julio de 1906, se publicó el último número de la quinta época del periódico Regeneración, en cuya edición apareció el “Manifiesto a la Nación del Partido Liberal Mexicano”; y donde se delineó el proyecto programático e ideológico de la organización encabezada por los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, Juan Sarabia, Antonio I. Villarreal, Librado Riviera, Manuel Sarabia y Rosalío Bustamante.

Programa del Partido Liberal Mexicano y Manifiesto a la Nación (Frente) (1906) de Organizing Board of the Partido Liberal MexicanoArchivo General de la Nación - México

El programa aquí mostrado, fue redactado y publicado en San Luis, Missouri, en los Estados Unidos de América, a partir de la convocatoria que la junta organizadora hiciera el 25 de febrero de 1906.

Programa del Partido Liberal Mexicano y Manifiesto a la Nación (Vuelta) (1906) de Organizing Board of the Partido Liberal MexicanoArchivo General de la Nación - México

Esta convocatoria fue difundida a través del mismo diario Regeneración entre los militantes, para que hicieran llegar sus propuestas y fueran sometidas a consideración para finalmente ser publicado.

Con una interesante mezcla de demandas políticas y sociales, el programa consta de 52 puntos, divididos en nueve secciones que, no son otra cosa sino las bases generales para la implementación de un gobierno democrático.

Programa del Partido Liberal Mexicano y Manifiesto a la Nación (Frente) (1906) de Organizing Board of the Partido Liberal MexicanoArchivo General de la Nación - México

Además, el prefacio es una extensa exposición de motivos y un manifiesto a la nación que aspiraba a recuperar las ideas que en el siglo XIX habían definido el Estado Mexicano moderno a través de la Constitución de 1857.

Se exponía la necesidad de derribar al gobierno porfirista; suprimir la reelección; eliminar todas las restricciones a la libertad de prensa, acabar con los privilegios hacia el clero, aumentar la educación laica y obligatoria; así como otorgar beneficios básicos para la naciente clase obrera.

Programa del Partido Liberal Mexicano y Manifiesto a la Nación (Vuelta) (1906) de Organizing Board of the Partido Liberal MexicanoArchivo General de la Nación - México

Algunos de sus puntos son precursores de los ideales de la Revolución Mexicana, estableciendo que el partido luchará contra la opresión que reinaba entonces en el país y que años más tarde, algunos de esos propósitos fueron integrados en la Constitución de 1917.

Programa del Partido Liberal Mexicano y Manifiesto a la Nación (Frente) (1906) de Organizing Board of the Partido Liberal MexicanoArchivo General de la Nación - México

El Archivo General de la Nación resguarda uno de los 250 mil ejemplares que Regeneración pusiera en circulación, mismo que destaca por tener anotaciones anónimas, en inglés, criticando el gobierno del general Porfirio Díaz y evocando la libertad e independencia del pueblo mexicano.

Créditos: Historia

Ficha Técnica:

Junta Organizadora del Programa del Partido Liberal Mexicano, vía Periódico Regeneración
1906
México
AGN, Antiguo Fondo Reservado de la Galería 5, caja 11, exp. 25, f. 1.

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Maravillas de Mexico
Discover Mexico's unique landscapes, ancient heritage and iconic artists
Ver tema
Página principal
Descubre
Jugar
Cerca
Favoritos