De Centro de Ciencias de Sinaloa
Materia, el Museo del Centro de Ciencias de Sinaloa
El Santuario
El espacio donde se encuentra el Bacubirito lo denominamos el Santuario, está en el corazón del Museo. En ese espacio podemos cumplir con los requerimientos de control de temperatura y humedad óptimos para su conservación.
Este es es el meteorito más largo que se ha descubierto en el mundo... También es el más pesado que existe en México y el sexto con más masa en toda la tierra. El Bacubirito pesa 21 toneladas aproximadamente.
Un grupo de campesinos lo encontraron en 1863 en un poblado cercano a Bacubirito en el municipio de Sinaloa -por eso tiene ese nombre.
Detalle del BacubiritoCentro de Ciencias de Sinaloa
El Bacubirito mide 4 metros de largo por 2 metros 16 centímetros de ancho y una altura de 64 centímetros.
Tiene una composición química única (en comparación con los otros meteoritos que hay en el planeta). Está conformado en un 88.94% de Hierro; 9.6 de Níquel; 0.87% de Cobalto; 0.14 de Fósforo y algunas trazas de Iridio.
Vista del BacubiritoCentro de Ciencias de Sinaloa
Tiene un importante deterioro por estar a la intemperie durante varias décadas. Esta es la razón por la que ahora se encuentra resguardado en este santuario dentro de Materia.
Visita al Bacubirito (2020-01-20) de Materia, el Museo del Centro de Ciencias de SinaloaCentro de Ciencias de Sinaloa
Materia Logo (2020-01-20) de Materia, Museo del Centro de Ciencias de SinaloaCentro de Ciencias de Sinaloa
El Meteorito de Bacubirito se encuentra en exhibición permanente dentro del Santuario en Materia, el Museo del Centro de Ciencias de Sinaloa
¿Te interesa Artes escénicas?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.