Para la creación de este mural, Francisco Eppens (1913-1990) fue comisionado por ICA y partió de dos propuestas, que hasta ahora no se habían vinculado con este proyecto, la industria de la construcción da impulso a diversas industrias y la mano de la construcción sostiene la ciudad actual.
History of Construction in Mexico (20th Century) de Francisco EppensFundación ICA, A.C.
Acervo Histórico Fundación ICA
Colección Pictórica
Las capas constructivas y sucesivas de nuestra historia descansan sobre los basamentos piramidales como el cimiento sobre el cual se ha construido la ciudad virreinal, y a su vez, la ciudad moderna.
Tlatelolco representa la síntesis de la historia mexicana en el espacio público, en el que pone a dialogar las simultaneidades temporales de la Plaza de las Tres Culturas.
El estrato superior está coronado con el Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco, siendo en su momento el multifamiliar más grande y ambicioso de América Latina con más de 11 mil viviendas.
El Quetzalcóatl de acero atraviesa la pieza, uniendo estos tres tiempos con el característico rostro del águila que sería un motivo recurrente en su obra.
Este mural se concluyó en 1964 y en 1968, Francisco Eppens emplearía su estilo pictórico en el rediseño del Escudo Nacional de México, mostrando más expresividad en el rostro del águila.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.